Creación y gestión de la marca personal en hostelería
Conocer las herramientas necesarias para trabajar y potenciar la marca personal. Reconocer las distintas redes sociales profesionales y sus distintas posibilidades según el perfil. Aplicar los conocimientos y ejercicios en las distintas redes y sus características de gestión. Explorar las herramientas de análisis de la reputación online y su importancia en las estrategias. Aprender a medir el valor y competitividad de la actividad en redes sociales. Comprender el valor de la gestión y conservación de la marca personal en entornos digitales. Conocer los riesgos y amenazas, prácticas efectivas y cómo gestionar la privacidad de forma efectiva. – 75 Horas
225,00 €
Contenido
BLOQUE 1. Uso de las nuevas tecnologías y la marca personal en el sector de hosteleríaUnidad 1. Desarrollo de la Identidad Profesional y marca personal1Introducción2.Construcción de la Identidad Profesional (CIP)3.Potencial de una marca personal bien gestionada4.Qué debe incorporar (Img. Formación, experiencia, competencias)5.Herramientas para la autopercepción y análisis crítico (DAFO, CAME)6.Planificación del CIP para su proyección (lanzamiento) Objetivos SMARTUnidad 2. Conocimiento de las redes sociales profesionales1.Redes sociales: contexto y tipos2.Netiqueta3.Diferenciación de uso profesional y red profesional4.Preparación de una red profesional para PPD (Proyección Profesional Digital)5.La generación de contenidos para redes sociales profesionalesUnidad 3. Aplicación de las redes sociales en el sector de hostelería1.Redes sociales para la hostelería.2.Red social para negocio vs. red social para un profesional3.La red social como herramienta integrada de trabajo4.Gestión de contactos, reseñas y opinionesBLOQUE 2. Toma de conciencia sobre la huella digitalUnidad 4. Análisis de la reputación online1.Introducción al análisis de la reputación online: definición y conceptos clave2.Las herramientas y métricas de análisis que debes conocer3.Cómo gestionar y mejorar la reputación online a través de estrategias (recomendaciones prácticas).4.El impacto de tu reputación online y cómo influye en las decisiones del consumidor5.Tendencias y futuros desarrollos de la gestión reputación onlineUnidad 5. Análisis competitivo de los perfiles en redes sociales1.Importancia del análisis de perfiles en redes sociales para la hostelería para tomar decisiones2.Métricas y KPIs específicos para el análisis de tu evolución en redes3.Benchmarking: qué hace tu competencia4.Estrategias avanzadas e influencer marketing en hostelería5.Análisis predictivo y adaptación a tendencias futuras redes para la hosteleríaUnidad 6. La marca personal: gestión y conservación de la reputación y buenas prácticas1.Introducción a la importancia de la marca personal en la hostelería2.Errores comunes que pueden dañar la marca personal en la hostelería3.Uso responsable de las redes sociales y gestión de la reputación online4.Plantilla de análisis propio de marca personal y ejercicios de reflexiónUnidad 7. Gestión de privacidad y seguridad de la imagen profesional1.Riesgos y amenazas a la privacidad en la hostelería y su impacto en la marca personal2.Prácticas efectivas para la protección de la privacidad y seguridad en la hostelería3.Gestión proactiva de la privacidad y seguridad en el ámbito profesional4.Cuestionario autoevaluador de la gestión de la seguridad e imagen personal